jueves, 6 de junio de 2019

ANTROPOLOGÍA FORENSE

              
INTRODUCCIÓN.

El tema de trabajo es la antropología forense, el fin de este, es saber y conocer de que se trata, y la importancia que esta conlleva.

Esta profesión se encarga de la identificación de restos humanos esqueletizados, también puede determinar, en el caso de que hayan dejado marcas sobre los huesos.

Gracias a la vinculación de profesionales forenses y estudiantes de antropología, odontología y medicina a estos labores, se ha generado un profundo interés en el tema de la identificación de restos óseos de desaparecidos recientes y prehispánicos.

La antropología forense se centra en el gravemente de cada aspecto de restos humanos esbozados en un contexto de medico - legal con el fin de establecer identidad y, en lo posible, la causa de la muerte y de las circunstancias que rodean el acontecimiento. A continuación, profundizaremos un poco más sobre el tema.

Resultado de imagen para imagenes de la antropologia forense

DESARROLLO DEL TEMA.

ANTROPOLOGÍA FORENSE.


La antropología física forense se encarga de la identificación de restos humanos esqueletizados dado su amplia relación con la biología y la variabilidad del esqueleto humano.

Puede determinar, en el caso de que hayan dejado marcas sobre los huesos, las causas de la muerte, para tratar de reconstruir la mecánica de hechos y la mecánica de lesiones.

El uso de modelos tafonómicos en el análisis de contextos forenses permite estimar el tiempo transcurrido desde la muerte.

Reconstruye las circunstancias antes y después de la depositación del cadáver y discrimina los factores en los restos humanos que son producto de la conducta humana, de aquellas producidas por los sistemas biológicos, físicos, químicos y geológicos.

Las técnicas tafonómicas indican cuando los cadáveres fueron atacados por carnívoros, roedores o asesinados por seres humanos.

La conducta de los homicidas puede introducir variaciones extremas de transporte, desmembramiento y otras alteraciones en los restos humanos.

Existen grandes diferencias entre los grados de intemperismo, tanatofagos y el patrón de dispersión de cuerpos en desiertos, bosques, bajo el agua, en la tierra, que el método tafonómico puede ayudar a describir y explicar.



CONCLUSIÓN.

En el video anterior se habla de lo extenso que es el tema de la antropología forense, nos explica, que presenta la aplicación a los principios científicos de antropología  y a los problemas que presenten por casos medico - legal.

Se necesita un debido conocimiento y preparación de todos los métodos tales como: recuperación e identificación del hueso animal, estimación de edad, determinación de sexo, estatura entre otras cosas necesarias para la identificación y preparación, encontrando si es el caso signos de violencia y otras razones importantes para determinar así la causa de la muerte.

La antropología forense ha tenido una importancia bastante fuerte en el proceso medico - legal, su responsabilidad es la recuperación de los datos, ya que si no hay una recuperación bien hecha no tienen evidencia y por lo tanto no hay caso, y al tener una recuperación bien hecha hay confianza de que el análisis puede seguir seguramente sin problemas de contaminación.

   
EQUIPOS TECNOLÓGICOS QUE SE USAN EN LA MEDICINA FORENSE.

Para esta rama de la ciencia medica se han desarrollado métodos, aparatos, técnicas y dispositivos que permiten obtener información mas concreta respecto a las causas de muerte en investigaciones criminales.

Al igual que en otras ramas de la medicina, para poder incorporar nuevos métodos, técnicas, aparatos y/o dispositivos, es necesario contar con los espacios adecuados para el trabajo.

RECONSTRUCCIÓN FACIAL.

Mediante esta tecnología se utilizan restos humanos que son analizados por el software, que después de procesar la información arroja una posible apariencia física de cuando la victima aun estaba con vida.

Esto es solamente una muy muy pequeña muestra de entre una infinidad de innovaciones tecnológicas de aplicación en medicina forense.

La medicina forense, al igual que otras especialidades en cuanto a espacios necesita, aparatos, dispositivos, instrumentos, equipos, software.   

                                             

5 comentarios:

  1. el contenido esta muy completo ya que nos habla y nos enseña de temas los cuales no conociamos o no son muy comunes

    ResponderEliminar
  2. Es interesante saber que hay tantas ramas de la medicina y de estas mismas se desprenden muchas más solo de la medicina forense y que en este tipo de profesión sea tan importante la tecnología para cada uno de sus casos y que por esta han hecho tan nuevos y avanzados inventos.

    ResponderEliminar
  3. es muy interesante y muy importante saber todos los temas que se llevan a cabo en la carrera forense ya que esto nos prodria ayudar a identificar como actuar en un futuro en alguna situación parecida

    ResponderEliminar
  4. nos parece muy bueno saber comprender este tema ya que podemos aprender aun mas sobre la medicina forense, como e trata y se examina un cadáver. Como la tecnología de estos tiempos descubren cosas tan mínimas como un folículo de cabello en un crimen.

    ResponderEliminar
  5. Es un excelente trabajo que nos amplia el tema de la medicina forense mediante varias ramas que nos informan màs sobre esto.

    ResponderEliminar