viernes, 12 de julio de 2019

TOXICOLOGÍA FORENSE

INTRODUCCIÓN.

Es la rama de la toxicología que estudia los métodos de investigación médico-legal en los casos de envenenamiento y muerte.

Muchas sustancias toxicas no generan ninguna lesión característica, de tal manera que si sospecha alguna reacción toxica, la investigación visual no seria del todo suficiente para llegar a una conclusión.

Con el avance tecnológico y el desarrollo de la ciencia toxicológica, este campo de estudio fue tomado identidad propia, como una disciplina toxicocinética, la toxico dinámica, la farmacología, y varias áreas del estudio más que requiere de un profesional con competencias específicas. A continuación profundizaremos un poco más sobre el tema.

DESARROLLO DEL TEMA.

Imagen relacionada




CONCLUSIÓN: Este vídeo da a ver todos los procesos que se tienen en cuenta para el encuentro de ADN en cuerpos de personas fallecidas o en muchos casos hasta en sus propias pertenencias.

Se hacen también demasiados estudios para la identificación de como fue su muerte ; ya sea violado y matado, accidente de tránsito, intoxicación o cualquier otra.

También para estudiar como fue que murió una persona en un accidente de tránsito, solo se necesita una pequeña muestra de su cabello y con este ya se hace el proceso necesario para identificar si fue su muerte por culpa de el alcohol.


TOXICOLOGIA FORENSE.

La toxicología forense es la rama de toxicología que estudia los métodos de investigación medico-legal en los casos de envenenamiento y muerte.

 Muchas sustancias toxicas no generan ninguna reacción toxica, la investigación visual no seria del todo suficiente para llegar a una conclusión.

 El toxico forense debe considerar el contexto de la investigación particularmente cualquier síntoma físico que hayan presentado.

 Presentar cualquier tipo de evidencia recolectada en la escena del crimen que pueda ayudar al esclarecimiento del mismo, tales como recipientes con medicamentos, polvos, residuos y otras sustancias químicas disponibles.

 El toxicólogo forense debe entonces determinar cuales sustancias toxicas están presentes en ellas, que concentraciones y cual serian los efectos de dichas sustancias en el organismo humano.

 Determinar la naturaleza de alguna sustancia ingerida no es normalmente una tarea fácil, ya que es muy raro que una sustancia química permanezca intacta después de ser ingerida sin antes haber sido metabolizada por los procesos naturales del cuerpo humano.

 Por ejemplo la heroína es casi inmediatamente metabolizada a morfina, haciendo factores tales como marcas de inyección y determinación de pureza química necesario para poder confirmar el diagnostico.

 Hoy en día el laboratorio de toxicología forense tiene como función primordial aislar e identificar drogas, venenos y otros compuestos químicos en fluidos y tejidos humanos, relacionados con hechos que son objetos de la investigación criminal.

 El toxicólogo forense también interpreta los resultados obtenidos de manera que pueden ser utilizados por el medico forense y los operadores de justicia, bien sea para concluir sobre una causa de muerte o para explicar cierta conducta o el estado del individuo bajo el efecto de las drogas.

EQUIPOS TECNOLÓGICOS QUE SE USAN EN LA MEDICINA FORENSE.

Para esta rama de la ciencia medica se han desarrollado métodos, aparatos, técnicas y dispositivos que permiten obtener información mas concreta respecto a las causas de muerte en investigaciones criminales.

Al igual que en otras ramas de la medicina, para poder incorporar nuevos métodos, técnicas, aparatos y/o dispositivos, es necesario contar con los espacios adecuados para el trabajo.

FOTOGRAFÍA FORENSE CON FUENTES ALTERNATIVAS DE LUZ.

Para un especialista forense es muy importante poder determinar el tipo de daño sufrido por la victima, de manera que sea posible establecer si se trata de una causa de muerte o no, aunque se dispone de muchas otras herramientas, aparatos, y dispositivos, las cámaras de luz azul y/o filtros, naranja permiten observar daños bajo la superficie de la piel que no pueden apreciarse a simple vista.



3 comentarios:

  1. me gusto mucho el tema, pues me ayuda a saber mas sobre que es la fotografía forense y para que sirve.

    ResponderEliminar
  2. es un magnifico blog, todo esta muy completo y tiene temas muy interesantes,me gusto mucho la psiquiatria forense, ya que es algo necesario para cuando tengas algun bajon emocional

    ResponderEliminar
  3. nos gusto mucho este tema porque es muy completo, explica muy bien cada rama que lo compone

    ResponderEliminar